El día de hoy hablaremos de la Cuenta de la Utilidad Fiscal Neta y algunos beneficios de la misma, pero primero es importante conocer el origen de la CUFIN y este viene precisamente de la CUCA.
La Cuenta de Capital de Aportación (CUCA) se integra por las aportaciones de capital y las primas netas por suscripción e acciones realizadas por socios y accionistas. Esta se determina al cierre de cada ejercicio ya que forma parte de la cuenta contable de capital contable y por disposición se actualizará por el periodo comprendido desde el mes en el que se efectuó la última actualización y hasta el mes de cierre del ejercicio de que se trate; para esos efectos se aplican las disposiciones del Código Fiscal de la Federación (CFF) dividiendo el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del último mes del cierre del ejercicio entre el último mes en que fue actualizada, en otras palabras para este cierre 2023 sería INPC de diciembre 2023 entre INPC de diciembre 2022, y multiplicado por su valor nos dará la CUCA actualizada.
Una vez que se calcula la CUCA debemos de calcular la Utilidad Fiscal Neta (UFIN) que es la operación aritmética de restar a los ingresos acumulables las deducciones autorizadas más la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas pagadas en el ejercicio.
Para efectos de la UFIN es indispensable que el contador elabore la conciliación contable fiscal que es la operación aritmética de sumar al resultado contable obtenido del estado de resultados integral los ingresos fiscales no contables, más las deducciones contables no fiscales, menos las deducciones fiscales no contables, menos los ingresos contables no fiscales, y el resultado de esta operación será la Utilidad Fiscal Neta.
Al determinar la UFIN tenemos la base para determinar la CUFIN y aplicamos entonces la fórmula siguiente para obtenerla:
Operación |
|
Importes |
UFIN actualizada del año anterior |
$1’174,793.43 |
|
+ |
Dividendos o utilidades percibidos de otras personas morales residentes en México |
$555,147.40 |
+ |
Ingresos obtenidos de sujetos a regímenes fiscales preferentes. |
$1’000,000.00 |
+ |
Dividendos obtenidos de sujetos a regímenes fiscales preferentes. |
$1’500,000.00 |
+ |
Utilidades obtenidas de sujetos a regímenes fiscales preferentes. |
$1’850,000.00 |
– |
Dividendos o utilidades pagados |
$1’200,000.00 |
– |
Utilidades distribuidas |
$500,000.00 |
= |
CUFIN |
$4’379,940.83 |
Recordemos el beneficio fiscal de la CUFIN respecto de que los dividendos retirados por decreto de CUFIN no generan Impuesto Sobre la Renta.
AUTOR: Dr. C.F. G. Gamaliel Vela M.
Socio fundador y Director General de Corporativo Velamonts S.C.