"Impacto de la Calidad en el ejercicio de la Contaduría"

La Contaduría Pública es una profesión multidisciplinaria de carácter social y científico, ya que su práctica requiere de materias sociales, humanitarias y obviamente de las matemáticas, por esta última acepción, se le considera científica, ya que está utiliza técnicas, procedimientos y objetivos perfectamente definidos para generar información de carácter financiero de los entes públicos y privados y por ende fundamental dentro del proceso económico mundial.

El origen del proceso inicia con el comprobante de la transacción económica o no económica a través de un documento generado; dígase, comprobante financiero o comprobante fiscal o un comprobante en el que se describa la operación realizada; hasta la generación de reportes con impactos externos nacionales e internacionales.

El Contador Público, hoy Licenciado en Contaduría, debe contar con conocimientos de Sistemas de registros contables, Auditoría interna y externa, Finanzas, Derecho en sus diferentes competencias que incluyen básicamente el cumplimiento de obligaciones tributarias, Economía, Administración, Competencias Humanas, Ética, Informática, materias Sociales y Comunicación y, desde luego, matemáticas.

Al igual que las demás ciencias que integran el conocimiento científico y social, nuestra Contaduría Pública se ve sujeta a los cambios internacionales que permean en la normatividad de esta profesión, como es la calidad de los procesos que el Contador Público estructura y utiliza en el ejercicio de sus diferentes actividades.

A nivel mundial existen procesos de control y cumplimiento a la calidad como es el ISO que identifica actividades relacionadas entre sí o que interactúan, transformando elementos de entrada en elementos de salida. En materia de Contaduría por convenios internacionales a los cuales nuestro país esta incorporado en materia contable debemos de cumplir con disposiciones emitidas por el IASB y el IFAC, se tiene por el sector social la idea general que el Contador Público dentro de sus actividades desarrolla:

  • Registrar las transacciones de origen financiero para mantener libre de riesgos el capital de las compañías.
  • Determinar los impuestos que debe pagar una compañía, o en su caso, una persona física (emprendedores, médicos y profesionistas que trabajan bajo la modalidad freelance, entre otros).
  • Elaborar proyectos para que las organizaciones sepan cómo invertir mejor su capital.
  • Apoyar en la realización de diferentes actividades, entre ellas, las auditorías.

Sin embargo, no es así porque se trata de un profesional con los conocimientos y capacidades suficientes para convertirse en un pilar fundamental en el buen ejercicio empresarial.

A continuación, se muestra una gráfica de las diferentes materias que integran a la contaduría y en las cuales va implícita la Calidad:

AUTOR: Dr. C.F. G. Gamaliel Vela M. Socio fundador y Director General de Corporativo Velamonts S.C.