"Certificación del Contador Público"

La certificación válida los conocimientos del Contador Público que permiten ofrecer servicios profesionales en beneficio de la sociedad y en particular de los sectores privado y público de la economía nacional.

Los beneficios para el usuario de los servicios de un Contador Público Certificado le ofrecen eficiencia, eficacia y calidad sustentada en requisitos éticos relevantes de ética profesional, integridad, objetividad, competencia y diligencia profesional, confidencialidad, comportamiento profesional, independencia de criterio, calidad profesional de los trabajos, preparación y calidad profesional, responsabilidad personal y secreto profesional.  

Fue a partir de 1993 en que México firmó el TLC con Estados Unidos de América y Canadá que se estableció homologar, evaluar y acreditar la educación superior con normas de Contaduría equiparables en dichos países.

El 27 de septiembre de 2002 el Instituto Mexicano de Contadores Públicos firmó el acuerdo de reconocimiento profesional mutuo con la National Association of Stated Boards of Accountancy y con el American Institute of CPA o AICPA, Canadian Intitute of Chartered Accountanes y el Comité Mexicano para la Práctica Internacional de la Contaduría Pública estableciéndose reciprocidad en los servicios profesionales en la materia.

El Profesional de la Contaduría puede obtener Certificación General o por Disciplina:

  • Contabilidad
  • Contabilidad gubernamental
  • Auditoría
  • Auditoría Gubernamental
  • Costos
  • Finanzas
  • Fiscal

 

El gran objetivo es que los profesionistas de la Contaduría desarrollen sus funciones dentro de los estándares de calidad que demanda actualmente nuestro México, ofreciéndole la seguridad de contratar profesionales calificados y actualizados.

Para obtener la Certificación a través de tu Colegio de Contadores deberas de presentarles al IMCP A.C. los documentos siguientes:

  1. Cédula profesional expedida por la dirección general de profesionales de la SEP.
  2. Constancia de práctica profesional de la contaduría en los últimos tres años.
  3. Título profesional a no menor de tres años.
  4. Constancia de haber trabajado por lo menos durante tres años bajo la tutela de un Contador Público Certificado.
  5. Posteriormente el profesional deberá de presentar el examen de certificación en el lugar, fecha y hora que le sea indicado.

AUTOR: Dr. C.F. G. Gamaliel Vela M. 

Socio fundador y Director General de Corporativo Velamonts S.C.