1. Estrictamente indispensables (Tratándose de donativos hasta por el 7% de la utilidad fiscal obtenida por el contribuyente; ej. $100,000.00 x 7%= $7,000.00
2. Que la adquisición de activos fijos se deduzca a través de porcentajes anuales autorizados
3. Estar amparados por un CFDI y los que excedan de $2,000.00 pesos se paguen con instrumentos bancarios (transferencia, tarjeta de crédito y débito, monedero electrónico autorizado, cheque nominativo) pero cuidado porque la adquisición de combustibles (GASOLINA) debe pagarse con instrumentos financieros desde $1.00 peso en adelante.
4. Estar debidamente registradas en contabilidad (ojo CONTPAQ, COING… solo son sistemas informáticos, no sistemas contables)
5. Calcular y enterar las retenciones que marca la LISR (ISR sobre salarios, servicios profesionales…)
6. Que el IVA este explícitamente trasladado (registrado en contabilidad).
7. Que el interés derivado de cualquier tipo de préstamo se aplique a capital de trabajo.
8. Que los pagos a personas físicas y donativos hayan sido efectivamente erogados (pagados).
9. Que los honorarios pagados a administradores, comisarios, directores, miembros del consejo directivo, de vigilancia, consultivos, deberán observar
a) Que este salario no sea mayor al salario de funcionario de mayor jerarquía de la sociedad
b) Que este importe no rebase la suma de sueldos y salarios de su personal.
10. Que los servicios recibidos de asistencia técnica, tecnología, regalía, se compruebe que el proveedor de estos cuenta con los conocimientos y experiencias suficientes y necesarios.
11. Que la previsión social se pague de manera general a todos los trabajadores.
12. Que las primas y seguros se paguen en apego a las leyes que las regulan.
13. Que se respeten los precios de mercado en las operaciones comerciales.
14. Que en caso de importación se cuente con los documentos soporte (pedimento)
15. Que las pérdidas se apliquen en la fecha en que ocurren soportadas con documento oficial.
16. Que la nómina y los gastos por arrendamiento financiero se deduzcan en el momento en que ocurren.
17. Apegarse a las disposiciones legales cuando se paguen comisiones y mediaciones a residentes en el extranjero.
18. Integrar la deducción a más tardar al día de la presentación de la declaración anual (morales 31 de marzo, físicas 30 de abril).
19. Que en el cálculo de la nómina pagada se entregue el subsidio.
20. Que los inventarios obsoletos se destruyan ante un fedatario público.
21. Obligaciones para los cooperativistas
22. Valores de los bienes de residentes en México recibidos de extranjeros no mayor al valor en aduanas.
AUTOR: Dr. C.F. G. Gamaliel Vela M.
Socio fundador y Director General de Corporativo Velamonts S.C.