NUEVO FACTOR DE INTEGRACIÓN IMSS 2023

Como anunciamos antes, debido a que se produjo la reforma de la Ley Federal del Trabajo en materia de vacaciones, el factor de integración IMSS por año se modificó. Así, a partir de 2023 el factor mínimo es de 1,0493. 

Esto ocurre porque al aumentar a 12 los días de vacaciones en el primer año laborado por el trabajador, se reemplaza la base de días que se utilizaba antes para multiplicar por la prima vacacional. Es decir 6, que daba como resultado un factor de integración de 1,0452.

Así, se conforma una nueva tabla factor de integración IMSS:

Años de servicio 

Días de aguinaldo

Días de vacaciones 

Prima vacacional 

Factor de integración IMSS

1

15

12

25%

1,0493

2

15

14

25%

1,0507

3

15

16

25%

1,0521

4

15

18

25%

1,0534

5

15

20

25%

1,0548

6-10

15

22

25%

1,0562

11-15

15

24

25%

1,0575

16-20

15

26

25%

1,0589

21-25

15

28

25%

1,0603

26-30

15

30

25%

1,0616

Pero ¿cómo se llega a estos números? O, en otras palabras, ¿cómo se calcula el factor de integración IMSS? 

En principio, debemos tener en cuenta que los factores de integración IMSS se deben actualizar cada vez que exista alguna modificación en las prestaciones laborales del empleado. Por ejemplo, en este caso, se modificó a raíz de que cambió la cantidad de días de vacaciones por año laborado.

Teniendo en cuenta esto, no todas las empresas utilizan el mismo factor de integración. Esto se debe a que algunas organizaciones aumentan las prestaciones que brindan a sus trabajadores. 

Así, por ejemplo, puede haber patrones que en lugar de dar un 25% en concepto de prima vacacional, otorguen un 30%. Entonces, esto modifica por completo el monto del factor de integración. Lo que siempre queda de la misma manera es la fórmula para calcular este factor. 

La fórmula para calcular el factor de integración IMSS es: 

1 + proporcional diario de aguinaldo + proporcional diaria de prima vacacional.

¿Cómo se obtienen estos valores?

  • Aguinaldo: días de aguinaldo anual/365 días.
  • Prima vacacional: días de vacaciones por año x porcentaje de prima vacacional/365 días.

Ejemplo de cálculo de factor de integración IMSS

Vamos a suponer que tenemos un trabajador que cobra un salario mensual de $15.000 pesos. Este empleado cumplió el año de servicio el 10 de enero de 2023 por lo que le corresponden 12 días de vacaciones y 15 días de aguinaldo. Así, ya tenemos todos los datos para saber cómo se calcula el factor de integración IMSS.

En principio, es necesario calcular el salario diario del trabajador. Para ello dividimos el sueldo mensual entre 30 días:

  • $15.000 / 30 = $500 es el monto del salario diario. 

Por otro lado, vamos a calcular el proporcional diario de aguinaldo. En este caso, debemos dividir los 15 correspondientes a este pago, entre 365 días del año, ya que es un pago anual. 

  • 15 / 365 = 0,0411.

En tercer lugar, debemos calcular el proporcional de la prima vacacional. Recordemos que para hacerlo tenemos que multiplicar los 12 días de vacaciones anuales que le corresponden al trabajador, por el 25% correspondiente a la prima vacacional. Luego, dividimos el resultado anterior entre 365. 

  • 12 x 0,25 = 3 / 365 = 0,0082.

Para conocer el factor de integración en este caso vamos a sumar 1, más el proporcional de aguinaldo y el proporcional de prima vacacional.

  • 1 + 0,0411 + 0,0082 = 1,0493.


Así, obtenemos la misma cifra que figura en la tabla factor de integración IMSS que compartimos antes. 

Para terminar, multiplicamos el salario diario, es decir los $500 que mencionamos antes por el factor de integración y obtendremos el Salario Base de Cotización:

  • 1,0493 x 500 = $524,65.

Este será el monto a utilizar como base del cálculo de las aportaciones al IMSS. 

AUTOR: Dr. C.F. G. Gamaliel Vela M. 

Socio fundador y Director General de Corporativo Velamonts S.C.