Sinergia entre Finanzas y Fiscal

La Contaduría es una disciplina profesional que abarca aspectos numéricos y sociales, dentro de su gran contexto se genera información básica que le permite a las empresas realizar análisis financiero acerca del comportamiento y los principales indicadores que le permita a dichas empresas sus desarrollo y crecimiento comercial.

Ahora bien, el adecuado manejo de la información financiera a través de:

  • Estado de posición financiera
  • Estado de resultados integral
  • Estado de flujo de efectivo
  • Estado de variación en las cuentas de capital

Existen varios ejemplos dentro de los regímenes fiscales en México que consideran estímulos fiscales de reducción a la base gravable (resultado fiscal) que efectivamente permiten un ahorro financiero fiscal, algunos de los que de manera directa entran en este sector son:

  1. Todos aquellos considerados en el capítulo VIII título II de la Ley del Impuesto Sobre la Renta; Régimen de Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras;
  2. Capítulo VII título II de la LIRS que se refiere al transporte coordinado y también al transporte no coordinado.
  3. Título III que se refiere a las personas morales con fines no lucrativos, entre las que podemos mencionar; sindicatos obreros, asociaciones patronales, cámaras de comercio e industria, agrupaciones de agrícolas, ganadera, pesqueras o silvícolas, colegios de profesionales, asociaciones civiles y sociedades de responsabilidad limitada de interés público que administres unidades de riesgo, instituciones de asistencia o de beneficencia
  4. En alimentación, vestido o vivienda
  5. Asistencia o rehabilitación medica
  6. Asistencia jurídica para derechos de menores y readaptación social
  7. Rehabilitación y alcohólicos y farmacodependientes
  8. Ayuda para servicios funerarios
  9. Orientación social, educación o capacitación laboral
  10. Desarrollo de pueblo y comunidades indígenas
  11. Grupos sociales con discapacidad
  12. Acciones para mejorar la economía popular

 

  • Sociedades de cooperativas, sociedades mutualistas y fondo de aseguramiento agropecuario y rural.
  • Asociaciones y sociedad civiles con RVOE dedicadas a la enseñanza o dedicadas a la investigación científica y tecnológica
  • Donatarias autorizadas
  • Cajas de ahorro
  • Asociaciones de padres de familia
  • Sociedades de gestión colectiva
  • Partidos políticos
  • Asociaciones religiosas

Y muchas otras actividades más en beneficio de la sociedad en general.

Puedo concluir que un adecuado control interno aplicado a cualquier tipo de actividad ayudara a obtener los resultados financieros fiscales que le permitan a las empresas desarrollo, arraigo y crecimiento.

AUTOR: Dr. C.F. G. Gamaliel Vela M. 

Socio fundador y Director General de Corporativo Velamonts S.C.